2020: Resiliencia Inmobiliaria

(por Ricardo Iturriaga propietario y director de REMAX Urbe)

Continuación de:

Caso de éxito de una industria inmobiliaria. Año 2018 (parte I)

Las claves del crecimiento del grupo inmobiliario en 2019 (parte II)

En esta tercera entrega de “Un caso de éxito; REMAX GRUPO URBE”, su bróker, Ricardo Iturriaga, nos hace un análisis realista del 2020. Un año complejo por la situación sobrevenida a causa de la pandemia, en la que los agentes del Grupo han tenido que enfrentarse a dificultades extraordinarias y adaptarse a nuevas formas de trabajar con sus clientes, así como a nuevas herramientas. Pese a las condiciones adversas del mercado el balance final del 2020 ha sido muy positivo para el Grupo. De este modo, Ricardo Iturriaga, al frente de un equipo de 226  agentes asociados a sus 7 oficinas se mantiene como el principal referente del modelo de negocio de REMAX en España.

 

1. Breve resumen y reflexión sobre el 2020 para el GRUPO REMAX URBE

En el anterior capítulo, y ante los augurios de una amenazante pandemia, reafirmaba mi confianza en la capacidad de adaptación del modelo RE/MAX a los cambios de escenario, y su condición de patrón capaz de afrontar con éxito ciclos de bonanza y de crisis, incluso como la presente, la tercera peor de los últimos 100 años, por detrás de la Gran Depresión de 1.929 y de la posguerra de la II Guerra Mundial de 1.945.

Una vez más, el modelo RE/MAX ha sancionado aquella certidumbre. Prueba de ello, es que, en este contexto de conmoción sanitaria, económica, social y política, resulta significativo que, entre casi 17 años, el mejor trimestre de la trayectoria de RE/MAX GRUPO URBE, punta de lanza en España de la idea de RE/MAX, sea el último de 2019, previo al inicio de la pandemia, y que el segundo mejor lo constituya el primer trimestre de 2021, posiblemente el último en el que la epidemia se haya manifestado con toda su crudeza. Y revelador resulta, igualmente,  que, incluso 2020, apocalíptico para los anales,  resultó el ejercicio con nuestros mejores resultados,  si prescindimos de los tres meses que nos vimos imposibilitados legalmente a ejercer nuestra actividad.

RE/MAX GRUPO URBE ha salido fortalecido de la crisis, tal como aconteció en el anterior crack financiero y de hipotecas de alto riesgo de 2007, que devino en el inmobiliario de años posteriores, y que abocó al cierre de 4 de cada 5 agencias inmobiliarias. Si en 2019 alcanzamos un hito histórico en los 25 años de RE/MAX en España, liderando los 6 grandes rankings de España, de oficinas y multioficinas, en facturación, número de agentes y transacciones cerradas, en 2020 de nuevo repetimos el insólito logro. E, igualmente, confirmamos nuestro carácter de oficina puntera de Europa, reiterando nuestro privilegiado puesto entre las 12 primeras del Viejo Continente en las tres clasificaciones,  por 2º año consecutivo, entre más de 2.000 oficinas de 40 paises, éxito sin precedente, asimismo, en el cuarto de siglo de RE/MAX en España.

2. Las claves del negocio en el año del COVID 19:

La clave primordial para enfrentar la tercera peor crisis del último siglo ha sido, sin lugar a dudas, el modelo de RE/MAX. La cimentación de RE/MAX GRUPO URBE, siguiendo el patrón de RE/MAX, se basa en más de 200 negocios que desarrollan otros tantos agentes, individualmente o en estructuras de equipos, con el apoyo de la mejor marca del mundo, RE/MAX, y del grupo con mejores registros en la historia de aquella en España (RE/MAX GRUPO URBE), en un espacio de convivencia y libertad. Por tanto, RE/MAX GRUPO URBE no ha precisado en casi 17 años, ni con  vientos en cola ni con vientos en cara, ajustes estratégicos de adecuación a nuevos escenarios, más allá de redoblar el esfuerzo en amparar al que ha sufrido una adversidad, ya sea la pandemia o cualquier otro infortunio.

Pues bien, y valga como segunda clave para desafiar la conmoción que hemos sufrido, esta ha sido una de esas ocasiones en las que, tanto RE/MAX, como RE/MAX GRUPO URBE, se han volcado en ello, acompañando a los asociados en la medida de lo posible en el prolongado y descorazonador confinamiento y en sus secuelas emocionales. Si ya de por si se da por descontado que ser aguerrido es una exigencia para cualquier agente con buenos resultados, 2020 ha supuesto una vuelta de tuerca en aquella demanda. Desarrollar su labor en un entono más allá de lo inhóspito ha convertido su quehacer en titánico. Y no solo han sido capaces de hacerlo, sino que, como he comentado con anterioridad, en conjunto, han batido los registros de RE/MAX GRUPO URBE, y alguno de ellos, individualmente o como grupo, los suyos propios. Y en este punto también resulta necesario volver al modelo RE/MAX, qué gravitando sobre la figura del agente, y, por tanto, convirtiéndolo en dueño de su negocio, propicia que su compromiso vaya más allá del deber profesional, y por osmosis, impregne toda la organización, y se extienda en muchos casos a todos los asociados. Esa implicación también la perciben nuestros clientes, que nos han seguido demostrando su confianza desde que se presagiaba la tragedia y durante la misma. Su complicidad para sortear los obstáculos inéditos que nos ha traído la pandemia ha resultado clave para el buen fin de las operaciones, superando una inimaginable atmosfera, por aciaga.

Y, finalmente, clave para soslayar el obligado distanciamiento han sido las herramientas que RE/MAX ha puesto a disposición de sus oficinas, en base a la vasta experiencia acumulada y, lo que es más importante, compartida (seña de identidad de la marca) por los 130.000 agentes y más de 8.000 oficinas de los 110 países de los 5 continentes donde está presente, y que, sin duda, llegaron para quedarse.

3. Los resultados en el 2020:

La estructura: oficinas y organigrama grupo

Caso de éxito en el sector inmobiliario Ricardo Iturriaga

4. Agentes Asociados

evolucion-de-agentes-2020-articulo-caso-de-exito-remax-urbe-

 

5. Captaciones

captaciones-venta-alquiler-2020-articulo-caso-de-exito-remax-urbe-

 

6. Transacciones

 

7. Evolución de las cifras globales 2005-2020

evolucion-global-2020-articulo-caso-de-exito-remax-urbe-

8. Vuelta a la normalidad. Objetivos y retos para 2021

Si en 2020 logramos un hito histórico en los 25 años de presencia de REMAX en España, liderando por segundo año consecutivo todos los grandes rankings, tanto de oficinas como de multioficinas, y alcanzando un puesto entre las 12 primeras oficinas de Europa, entre más de 2.000 de 40 países, también en todas las clasificaciones, el último ejercicio también ha traído otras buenas noticias, esta vez fruto de nuestra trayectoria de casi 17 años, tales como convertirse REMAX URBE y REMAX GRUPO URBE en la oficina y multioficina con mayor facturación en los 25 años de REMAX en España; alcanzar la cifra mágica de 1.000 premios, incluidos 165 números uno; acumular 11.000 transacciones de venta y alquiler; sumar 10.000 captaciones de venta y alquiler; contar con más de 200 agentes; o situarse en el nº 55 del ranking entre más de 55.000 empresas que se dedican a la intermediación inmobiliaria entre alguna de sus actividades en España, clasificación en la que nos preceden compañías como Banco de Santander, Haya Real Estate, TINSA, Aguirre Newman o AXA.

La trayectoria de REMAX GRUPO URBE de casi 17 años, y particularmente, la de los últimos años, avalan nuestras líneas de trabajo, y en ellas vamos a continuar. Así pues, para 2021, nos proponemos insistir en aquellas: seguir creciendo ordenadamente y mejorar la rentabilidad del grupo, así como dar los mejores servicios a los asociados que se esfuercen por desarrollarse.