Compra y venta de viviendas en España

El mercado inmobiliario en España es un referente de la economía nacional. Y es que, no podemos obviar que España es el país del mundo con mayor porcentaje de propietarios junto con Italia. Alrededor del 80% de los españoles e italianos poseen una vivienda en propiedad, algo que no sucede con otros países. Es más, en muchos casos también hablamos de posesión de una segunda o tercera vivienda en otros lugares (la playa o el pueblo). Ser propietario es un objetivo para la mayoría de la población y eso permite que el mercado inmobiliario sea uno de los motores de la economía nacional. Cada casa que se construye implica puestos de trabajo: electricistas, carpinteros, albañiles, mobiliario…. En definitiva, el sector inmobiliario es un reflejo de la economía española.

Para que veamos la relevancia de este mercado en España y viendo alguno de los datos, deberíamos conocer que, en 2019, por ejemplo, se vendieron 500.000 inmuebles y, aunque el mejor año de los últimos 25 años fue 2007 con 1.100.000 compraventas, incluso mirando el peor que fue 2012, hubo 225.000 transacciones, lo que tampoco es un número insignificante.

Evolución compra venta de España según el INE

evolucion compra venta viviendas

El coronavirus es una coyuntura excepcional, pero incluso en este periodo, en el mes de abril por ejemplo, se realizaron más de 15.000 compraventas, aun en confinamiento y sin posibilidad de moverse de casa. Esto nos ayuda a entender la importancia del sector inmobiliario en España. Es un sector cíclico, pero siempre vivo.

El mercado del alquiler es también muy importante, especialmente en comunidades como Madrid, Cataluña y las islas, con un mercado en el que el 30% de las operaciones inmobiliarias se corresponden con alquileres. Hay varias razones para ello, la movilidad laboral, la España vaciada, los precios de las grandes ciudades, los cambios culturales. No todo el mundo quiere comprar o piensa que se van a quedar en la misma ciudad toda la vida.

En general y aunque como hemos dicho en ciudades como Madrid o Barcelona tenemos porcentajes importantes de gente viviendo en alquiler, son los países del centro de Europa como Alemania, Suiza o Austria donde este tipo de propiedades tiene todavía más peso puesto que España como Italia, son países que se basan más en la compra de viviendas

Régimen de tenencia de la vivienda en algunos países europeos

porcentaje-de-población-alquiler

Fuente: Eurostat

Como vemos, e incluso en los peores momentos, el mercado inmobiliario se mantiene vivo y dinámico. España es un país donde este sector tiene un gran peso en la economía y en el mercado. Buena combinación para empezar en este sector.