Con más de 25 años de trayectoria como Director de Expansión de REMAX España, analizamos de la mano de José Luis García el modelo de negocio de REMAX y los valores añadidos y diferenciales con respecto al resto de redes de franquicias inmobiliarias que operan en nuestro país.
¿Cómo y cuándo empezó el negocio?
REMAX inicia su andadura en 1973 fundada por un agente inmobiliario, Dave Liniger, en Denver (Colorado). Su fundador, que era un agente inmobiliario con gran éxito, decide crear su propia empresa porque la empresa para la que trabajaba no le permitía cubrir sus expectativas ni de beneficios, ni de desarrollo y crecimiento profesional.
Liniger, como “top producer” que era, pensó que la nueva empresa debía diseñarse para poder atraer y retener a los agentes más productivos del mercado, ofreciéndoles más de lo que el resto de las compañías de su entorno les ofrecían en ese momento. Así nace REMAX, “Real Estate Maximums”, una empresa de “máximos” que revolucionará la industria inmobiliaria, primero en los Estados Unidos y posteriormente en toda Norteamérica.
REMAX se convirtió, muy pronto, en la compañía internacional con más éxito en la implantación del programa de comisiones máximas por el que los agentes podían retener una parte más alta de los beneficios que generaban por sus operaciones a cambio de contribuir a los gastos de la oficina. Este programa de máximos; máximas comisiones, máxima imagen de marca, máxima independencia de gestión, etc… le permitió crecer rápidamente atrayendo a muchos de los agentes más productivos de otras compañías. Y ya en 1975 comienza su rápida expansión en Estados Unidos en régimen de franquicia y a partir de 1980 en Canadá.
¿En qué se basa vuestro concepto de negocio?
Es un concepto basado en la relación asociativa entre un bróker inmobiliario y sus agentes bajo la premisa de que dicha relación debe aportar los máximos beneficios para ambas partes.
El poder que se esconde detrás del Concepto REMAX, lo que realmente hace que funcione, es la sinergia por la que un buen Vendedor y un buen Broker, trabajando juntos, pueden llegar más lejos como equipo de lo que nunca hubieran llegado cada uno por su cuenta. Es un concepto que se basa en la estrategia “win to win” que ofrece a los agentes inmobiliarios todos los beneficios de estar en un negocio propio, pero no solos y sin la mayoría de los inconvenientes de tener que crear y gestionar una empresa y al bróker-empresario, un modelo de gasto compartido con agentes que asumen una parte de la responsabilidad de ese negocio soportando parte de los gastos, lo que le permite como empresario reducir su riesgo y tener un negocio con gran escalabilidad.
El concepto REMAX está diseñado para que los mejores vendedores puedan tener tanto éxito como les sea posible, ayudados por un bróker inmobiliario que trabaja para crear el entorno profesional y de servicios en el que ellos puedan desarrollar su propio negocio y crecer sin límites.
¿Cuándo entró el negocio en el modelo de franquicia?
Sólo dos años después del año de su fundación, en 1975, Denis Curtin compró la primera franquicia fuera de Colorado, en Kansas City (Missouri). En sólo dos años la compañía creció hasta las 100 franquicias y celebró su primera convención en Las Vegas, en 1976.
¿Qué objetivos de expansión persigue alcanzar la franquicia?
Hemos finalizado el 2022 con 167 oficinas franquiciadas en España y nuestro objetivo de venta de nuevas franquicias, para el 2023, es de 40 nuevas oficinas. A largo plazo nos marcamos un objetivo muy ambicioso que situará a REMAX al frente de esta industria en España con más de 500 oficinas y más de 10.000 agentes asociados a ellas, convirtiéndose en la marca de referencia de nuestro sector.
¿En qué se diferencia de la competencia?
La gran diferencia es que REMAX pone su principal foco de actuación sobre los agentes, no sobre las propiedades o sobre las transacciones. Hacer más transacciones que ninguna otra marca es la consecuencia de contar, en nuestras oficinas, con los agentes más productivos del sector. Es por ello qué en REMAX todo gira en torno a la figura del “Agente Asociado” y todo lo que hacemos tiene como fin último convertir a REMAX en la mejor elección para los mejores agentes.
REMAX proporciona al agente inmobiliario el entorno profesional y de servicios que le va a permitir alcanzar más éxito del que pueda tener por sí mismo o trabajando en otro lugar. En REMAX pueden retener una parte más alta de los beneficios que generan por sus operaciones que en ninguna otra compañía y en todo momento les alentamos a seguir creciendo en su negocio, ayudándoles a crear equipos y a desarrollar su propia marca personal, porque tenemos claro que no limitar su desarrollo es la única forma que tenemos de retener a los mejores.
Y la diferencia para el broker-empresario es que REMAX les aporta el concepto “más empresarial” del sector que les permite ir más allá de tener una “agencia inmobiliaria de autoempleo”, con pocos agentes. Esto es posible por su modelo de “gasto compartido” entre el bróker y sus agentes, todos ellos autónomos, lo que le permite al broker crecer de forma ilimitada sin aumentar su riesgo empresarial y conseguir niveles de facturación que están fuera del alcance de una pequeña agencia.
¿Qué perfil de franquiciado buscáis?
Nuestro primer objetivo son los brokers inmobiliarios que ya tienen una agencia inmobiliaria y los profesionales relacionados de forma directa con la agencia inmobiliaria, los mánagers y agentes “top producers”. También encontramos magníficos perfiles entre los empresarios y emprendedores procedentes de otros sectores, pero en todos ellos valoramos preferentemente a los que detentan un perfil más enfocado al desarrollo y a la gestión de personas, por encima de los que sólo acrediten experiencia comercial . Este perfil encaja mejor en nuestra forma de entender el negocio y eso le otorga mayores posibilidades de tener éxito con REMAX que las de aquellos que tienen un enfoque meramente “transaccional”. Esta visión hace que también sean personas, con un mayor nivel de ambición, con un objetivo que no se limita a procurarse un autoempleo en el que desarrollar su actividad como meros agentes inmobiliarios, sino que buscan liderar a un equipo de agentes productivos que les permita aspirar a tener un verdadero negocio inmobiliario rentable y estable en él tiempo. Y por esta razón, buscamos personas con un buen nivel de desarrollo de habilidades sociales y de comunicación o con la actitud y las capacidades para poder desarrollarlas, más allá de la experiencia profesional o empresarial que hayan tenido anteriormente. Son esa actitud y esas habilidades las que van a necesitar para desempeñar bien su rol como brokers de una oficina REMAX.
¿Qué se necesita para franquiciar con vosotros?
Lo primero que necesita un futuro franquiciado de REMAX es comprender el “modelo de negocio” que está eligiendo al asociarse a nuestra marca, identificarse con él y estar dispuesto a asumir un alto nivel de compromiso personal en el desarrollo de su oficina. Además, debe disponer de una capacidad económica que le permita afrontar la inversión inicial y disponer del capital circulante necesario para la puesta en marcha del negocio hasta alcanzar su punto de equilibrio. Para una oficina de nueva creación hablamos de una inversión entre 80.000-120.000€ en la que se incluye; licencia, acondicionamiento de oficina y capital circulante para 12 meses. Cuando se trata de la asociación de una agencia ya existente la cantidad es mucho menor.
Asimismo, se necesita contar con un buen nivel de desarrollo de habilidades sociales que son importantes para la gestión de equipos comerciales.
Defina su enseña en tres palabras.
REMAX: Real Estate Maximums